Resultados

Buscador

AUDIENCIA DE VISTA EN SEGUNDA INSTANCIA. SU CELEBRACIÓN SIN LA ASISTENCIA DE DOS MAGISTRADOS, CUANDO MENOS, IMPLICA VIOLACIÓN A LAS LEYES DEL PROCEDIMIENTO (LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL).

TCC; 9a. Epoca; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; I.1o.P. J/17; [J]

Publicación: lunes 01 de enero de 0001 12:00 h

PRUEBA TESTIMONIAL. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INMEDIATEZ PROCESAL PARA SU VALORACIÓN.

TCC; 9a. Epoca; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; I.6o.P. J/6; [J]

Publicación: lunes 01 de enero de 0001 12:00 h

PRUEBA TESTIMONIAL EN MATERIA PENAL. UNA DECLARACIÓN POSTERIOR A LA INICIAL SÓLO PUEDE ENTENDERSE DESTINADA A SERVIR COMO DENUNCIA DE LA "NO VERACIDAD" DEL TESTIMONIO PRECEDENTE, PERO NO INVALIDA NI AFECTA LOS EFECTOS DE AQUÉLLA AUTOMÁTICAMENTE, SINO QUE ESTÁ CONDICIONADA A SU JUSTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN.

TCC; 9a. Epoca; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; II.2o.P.205 P; [TA]

Publicación: lunes 01 de enero de 0001 12:00 h

PRUEBA TESTIMONIAL EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL. PARA ESTABLECER SU VALOR PROBATORIO EL JUZGADOR DEBE APRECIARLA CON BASE EN LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INMEDIATEZ PROCESAL.

TCC; 9a. Epoca; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; I.6o.T.333 L; [TA]

Publicación: lunes 01 de enero de 0001 12:00 h

INMEDIATEZ PROCESAL EN MATERIA PENAL. ES VÁLIDO QUE LA AUTORIDAD JUDICIAL OTORGUE VALOR PROBATORIO A LAS PRIMERAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS REALIZADAS AÑOS DESPUÉS DE COMETIDO EL HECHO IMPUTADO AL INDICIADO, SIEMPRE QUE LA RETRACTACIÓN DE DICHAS TESTIMONIALES NO SE CORROBORE CON ALGÚN MEDIO PROBATORIO Y AQUÉLLAS SE ENCUENTREN CONFIRMADAS CON OTRAS PRUEBAS.

TCC; 9a. Epoca; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; VI.2o.P.92 P; [TA]

Publicación: lunes 01 de enero de 0001 12:00 h

CAREOS PROCESALES. LA ADMISIÓN Y EL DESAHOGO DE LOS DERIVADOS DE SEGUNDAS O ULTERIORES DECLARACIONES NO IMPLICAN, POR SÍ, EL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ O EFICACIA PROBATORIA DE ÉSTAS.

TCC; 9a. Epoca; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; XIII.P.A.13 P; [TA]

Publicación: lunes 01 de enero de 0001 12:00 h

TESTIGOS EN EL PROCESO PENAL FEDERAL. EL HECHO DE QUE EL SUJETO ACTIVO DEL DELITO NO LOS HAYA CITADO EN SUS INICIALES DECLARACIONES, NO NECESARIAMENTE IMPLICA EL QUE DEBA RESTÁRSELES VALOR PROBATORIO.

TCC; 9a. Epoca; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; XVII.1o.P.A. J/20; [J]

Publicación: lunes 01 de enero de 0001 12:00 h

VIOLACIÓN A LAS LEYES DEL PROCEDIMIENTO PENAL ANÁLOGA A LA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 160, FRACCIÓN VI, DE LA LEY DE AMPARO. SE ACTUALIZA SI EL JUZGADOR INADVIERTE EL INTERÉS DEL INCULPADO DE QUE SEAN LLAMADAS A JUICIO PERSONAS QUE PRESENCIARON LOS HECHOS QUE SE LE ATRIBUYEN, NO OBSTANTE QUE HUBIERA EXISTIDO PASIVIDAD DE LA DEFENSA AL RESPECTO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ).

TCC; 9a. Epoca; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; VII.2o.(IV Región) 2 P; [TA]

Publicación: lunes 01 de enero de 0001 12:00 h

SALUD, DELITO CONTRA LA. EL PRINCIPIO DE INMEDIATEZ PROCESAL OPERA EN RELACION A LA CANTIDAD DEL VEGETAL ASEGURADO.

SCJN; 8a. Epoca; ; 52; [TA]

Publicación: lunes 01 de enero de 0001 12:00 h

SALUD, DELITO CONTRA LA, EN SU MODALIDAD DE POSESION DE MARIHUANA. RETRACTACION EN LA CONFESION.

TCC; 8a. Epoca; Semanario Judicial de la Federación; [TA]

Publicación: lunes 01 de enero de 0001 12:00 h