Resultados
PRIMERA SALA
Ministro/a ponente: ANA MARGARITA RÍOS FARJAT
Fecha de resolución: 2025-03-05T06:00:00
Asunto: AMPARO EN REVISIÓN
Votación: POR MAYORÍA DE CUATRO VOTOS DE LOS SEÑORES MINISTROS ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA, ANA MARGARITA RÍOS FARJAT Y PRESIDENTA LORETTA ORTIZ AHLF, JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO. VOTÓ EN CONTRA EL SEÑOR MINISTRO JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ Y ANUNCIA QUE FORMULARÁ VOTO PARTICULAR. EL SEÑOR MINISTRO JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO, FORMULARÁ VOTO CONCURRENTE.
SEGUNDA SALA
Ministro/a ponente: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS
Fecha de resolución: 2021-01-13T06:00:00
Asunto: AMPARO EN REVISIÓN
Votación: RESUELTO POR MAYORÍA DE CUATRO VOTOS A FAVOR, CON EL VOTO EN CONTRA DEL MINISTRO YASMÍN ESQUIVEL MOSSA.
SEGUNDA SALA
Ministro/a ponente: ALBERTO PÉREZ DAYÁN
Fecha de resolución: 2018-02-21T06:00:00
Asunto: RECURSO DE INCONFORMIDAD PREVISTO EN LAS FRACCIONES I A III DEL ARTÍCULO 201 DE LA LEY DE AMPARO
Votación: UNANIMIDAD DE CINCO VOTOS.
SEGUNDA SALA
Ministro/a ponente: JAVIER LAYNEZ POTISEK
Fecha de resolución: 2017-11-22T06:00:00
Asunto: AMPARO EN REVISIÓN
Votación: UNANIMIDAD DE CINCO VOTOS.
SEGUNDA SALA
Ministro/a ponente: ALBERTO PÉREZ DAYÁN
Fecha de resolución: 2017-11-15T06:00:00
Asunto: AMPARO EN REVISIÓN
Votación: UNANIMIDAD DE CINCO VOTOS.
SEGUNDA SALA
Ministro/a ponente: MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS
Fecha de resolución: 2009-11-04T06:00:00
Asunto: AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN
Votación:
SEGUNDA SALA
Ministro/a ponente: GENARO D. GÓNGORA PIMENTEL
Fecha de resolución: 2009-04-29T05:00:00
Asunto: CONTRADICCIÓN DE TESIS
Votación:
SEGUNDA SALA
Ministro/a ponente: GENARO D. GÓNGORA PIMENTEL
Fecha de resolución: 2008-09-03T05:00:00
Asunto: CONTRADICCIÓN DE TESIS
Votación:
PLENO
Ministro/a ponente: MARIANO AZUELA GÜITRÓN
Fecha de resolución: 2007-11-22T06:00:00
Asunto: ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
Votación:
Honduras | 2021
161. La Corte nota que, de acuerdo a las declaraciones por affidavit de Rosa Argelia Hernández Martínez y de Merelin Tatiana Rápalo Hernández, Vicky Hernández era un sustento económico importante para su familia, siendo que ella participaba en los gastos de comida de la casa, luz, agua y alquiler, y después de su muerte la situación económica se ha agravado sustantivamente1799. Tomando en cuenta lo anterior, así como el hecho que en el presente caso se ha concluido que el Estado era responsable de la muerte de Vicky Hernández (supra VII.2.B.B1) el Tribunal estima necesario ordenar al Estado que otorgue la beca de estudio solicitada en favor de Argelia Johana Reyes Ríos a través de un estipendio mensual que cubra enteramente los gastos relacionados con sus estudios en una institución pública de educación secundaria y de educación técnica o universitaria en Honduras.