Resultados
Registro digital: 2029688
NEGATIVA DE UNA INSTITUCIÓN DE CRÉDITO DE APERTURAR UNA CUENTA BANCARIA. ES IMPROCEDENTE EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO EN SU CONTRA PORQUE NO ES UN ACTO EQUIVALENTE AL DE UNA AUTORIDAD.
SCJN; 11a. Epoca; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; 1a./J. 163/2024 (11a.); [J]
Publicación: viernes 06 de diciembre de 2024 10:18 h
Registro digital: 2027397
PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO. EL ARTÍCULO 11 DE LA LEY RELATIVA, QUE ESTABLECE EL LÍMITE DE CUATROCIENTAS MIL UNIDADES DE INVERSIÓN (UDIS) PARA GARANTIZAR LOS AHORROS BANCARIOS, ENTRAÑA UNA FINALIDAD COMPATIBLE CON LOS ARTÍCULOS 25 Y 26 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL.
SCJN; 11a. Epoca; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; 2a./J. 56/2023 (11a.); [J]
Publicación: viernes 06 de octubre de 2023 16:16 h
Registro digital: 2026737
UNIDADES VERIFICADORAS PREVISTAS EN LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN ABROGADA. LA LEY DE INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 1 DE JULIO DE 2020, QUE LAS TRANSFORMÓ EN ORGANISMOS DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD ES CONSTITUCIONAL, AL RESPETAR EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA.
SCJN; 11a. Epoca; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; 2a./J. 39/2023 (11a.); [J]
Publicación: viernes 16 de junio de 2023 16:22 h
Registro digital: 2026556
DERECHO HUMANO AL AGUA. CONTENIDO Y ALCANCE DE LAS OBLIGACIONES GENERALES DEL ESTADO MEXICANO EN MATERIA DE ESTE DERECHO.
SCJN; 11a. Epoca; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; 1a./J. 78/2023 (11a.); [J]
Publicación: viernes 02 de junio de 2023 16:08 h
Registro digital: 2024561
CONCURSOS MERCANTILES. LOS ARTÍCULOS 169, FRACCIÓN I, 178 Y 184, TERCER PÁRRAFO, DE LA LEY DE LA MATERIA, NO VULNERAN EL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA.
SCJN; 11a. Epoca; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; 1a./J. 34/2022 (11a.); [J]
Publicación: viernes 13 de mayo de 2022 15:18 h
Registro digital: 2024177
CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA. AUN CUANDO SE CELEBRE ANTE NOTARIO PÚBLICO PUEDE CONSTITUIR UN CONTRATO DE ADHESIÓN PUES, POR REGLA GENERAL, CONTIENE CLÁUSULAS REDACTADAS PREVIAMENTE E IMPUESTAS POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA AL ACREDITADO, COMO LA DE SUMISIÓN EXPRESA A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.
Plenos de Circuito; 11a. Epoca; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; PC.I.C. J/9 C (11a.); [J]
Publicación: viernes 18 de febrero de 2022 16:20 h
Registro digital: 2027730
EMBARGO DE CUENTAS BANCARIAS DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN. EN SU CONTRA PROCEDE EL JUICIO DE NULIDAD, CONFORME AL ARTÍCULO 4, NUMERAL 1, FRACCIÓN III, INCISO D), PARTE FINAL, DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE JALISCO, AL SER UN ACTO DE IMPOSIBLE REPARACIÓN [INAPLICABILIDAD DE LA TESIS AISLADA III.6o.A.19 A (10a.)].
TCC; 11a. Epoca; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; III.6o.A.2 A (11a.); [TA]
Publicación: viernes 01 de diciembre de 2023 16:13 h
Registro digital: 2027051
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. LA TASA DEL 0 % PREVISTA EN EL ARTÍCULO 29, FRACCIÓN IV, INCISO D), DE LA LEY RELATIVA, ES APLICABLE A LA CONTRAPRESTACIÓN DE SERVICIOS POR COMISIÓN, ÚNICAMENTE CUANDO SE TRATE DE LA EXPORTACIÓN DE BIENES O SERVICIOS QUE TENGAN VERIFICATIVO EN EL EXTRANJERO.
TCC; 11a. Epoca; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; I.10o.A.36 A (11a.); [TA]
Publicación: viernes 25 de agosto de 2023 16:33 h
Registro digital: 2026754
DERECHOS POR EL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE. EL "AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA LISTA DE COLONIAS, CUYOS USUARIOS CON USO DOMÉSTICO QUE, DURANTE EL PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER BIMESTRE DEL AÑO, REGISTREN UN CONSUMO SUPERIOR A LOS 60,000 LITROS, DEBERÁN PAGAR UN 35 % ADICIONAL RESPECTO A LA TARIFA QUE CORRESPONDA DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO", AL PREVER UN SOBRECOSTO EN SU PAGO, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD.
TCC; 11a. Epoca; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; I.6o.A.4 A (11a.); [TA]
Publicación: viernes 23 de junio de 2023 16:29 h
Registro digital: 2026579
MENONITAS. SU CARACTERIZACIÓN COMO GRUPO MINORITARIO NO HOMOGÉNEO DEBE SER TOMADA EN CUENTA POR LA PERSONA JUZGADORA.
TCC; 11a. Epoca; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; XVII.1o.C.T.2 K (11a.); [TA]
Publicación: viernes 02 de junio de 2023 16:08 h